Ingresa a la página web de ANSES y busca la sección de Potenciar Trabajo o programas de empleo.
Para memorizar la fecha exacta de cobro de RENATEP en el mes en curso, consulta el calendario de pagos de ANSES.
Siempre activado Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly.
El dinamismo de la Patrimonio popular es un pilar fundamental en muchos países, y examinar el trabajo de quienes la integran es crucial para un crecimiento equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Patrimonio Popular (ReNaTEP), una útil clave para la formalización y el entrada a beneficios para este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, el apoyo de ANSES y la colaboración de Expansión Social, se rebusca promover la igualdad de oportunidades y potenciar el trabajo en Argentina.
Para obtener al Plan Renatep, es necesario completar el formulario Renatep, el cual se encuentra acondicionado en la página web oficial del programa.
El Plan incluso ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular.
Tener la credencial te permite entrar a los beneficios del widget Potenciar Trabajo, como los programas de trabajo, la seguridad social y la capacitación.
Este formulario es una utensilio secreto para certificar la inclusión y el crecimiento de los trabajadores en todo el país.
Estar registrado como un trabajador incluido en el software ReNATEP implica múltiples beneficios tanto para el titular como para su Corro deudo. Entre los principales podemos mencionar:
El Profesión de Incremento Social oficializó la creación del Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, que rebusca inspeccionar, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Entrada a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la here economía popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la economía popular en su conjunto y producir datos unificados que permitan dar cuenta de las características de la población, las formas de ordenamiento de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ceder a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.